SOBRE MI
SOBRE MI
SOBRE MI
Hola!, Mi Nombre es Juan Camilo Ocampo.
Soy Profesional en Ingeniería Industrial con enfoque en Automatización y Business Intelligence.
Desde mis primeros años profesionales descubrí que mi mayor fortaleza estaba en convertir datos en decisiones. Lideré operaciones en grandes compañías como Rappi y Uber, donde entendí el valor de la eficiencia, la innovación y el trabajo en equipo bajo presión. Esa experiencia me llevó a dedicarme a lo que más me apasiona hoy: diseñar soluciones que transforman la información en estrategias claras y procesos más ágiles.
Soy Ingeniero Industrial con un enfoque en automatización y business intelligence. Desarrollo flujos digitales que eliminan tareas repetitivas, conectan sistemas y mejoran la productividad, mientras acompaño a empresas y emprendedores en su camino hacia la transformación digital y la toma de decisiones inteligentes.
“La esencia de la estrategia es elegir qué no hacer.”
— Michael E. Porter
MI
EXPERIENCIA
CEO & Lead Consultant
Nuestra misión en OCAMPO CORP es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a sumarse a la revolución industrial más importante de nuestra era: la automatización con inteligencia artificial y el análisis de datos. No solo construimos las bases para que cada negocio pueda integrarse en esta nueva ola digital, sino que también capacitamos a los equipos, convencidos de que todos deben aprovechar esta oportunidad histórica para crecer y competir en un entorno global.
He liderado la creación de soluciones de automatización y business intelligence para diversas organizaciones, diseñando estrategias que combinan tecnología, analítica avanzada y visión empresarial. A través de OCAMPO CORP he consolidado un portafolio integral que abarca las áreas clave de la transformación digital.
Durante esta etapa, desarrollamos:
Automatización de Procesos: implementación de flujos digitales que reducen la carga operativa en marketing, ventas, inventarios y procesos administrativos, logrando eficiencia, reducción de errores y ahorro de costos.
Survey Analytics: diseño, procesamiento y análisis de encuestas de clientes y colaboradores, transformando percepciones en informes ejecutivos y dashboards que guían decisiones estratégicas.
Business Data Analytics: recolección, limpieza y explotación de datos de áreas como ventas, logística y finanzas, con aplicación de modelos descriptivos y predictivos para anticipar escenarios y detectar oportunidades.
Management Dashboards: desarrollo de tableros ejecutivos integrados que permiten a las direcciones acceder en tiempo real a KPIs críticos, facilitando monitoreo, trazabilidad y control desde cualquier dispositivo.
Decision-Making Consulting: acompañamiento directo a juntas y equipos de gestión en la interpretación de resultados y la definición de estrategias operativas y de negocio basadas en evidencia.
System Integration: diseño de ecosistemas digitales conectados, integrando CRMs, ERPs, sistemas de ventas y marketing, asegurando consistencia de datos y escalabilidad operativa.
Durante esta etapa, desarrollé:
Reducción de más del 40% en tiempos operativos en áreas administrativas y comerciales mediante automatización de procesos.
Incremento en la satisfacción de clientes y colaboradores gracias a la explotación estratégica de encuestas y feedback.
Mayor claridad estratégica para la alta dirección a través de dashboards y reportes ejecutivos personalizados.
Implementación de ecosistemas digitales integrados, eliminando duplicidad de procesos y garantizando información confiable en tiempo real.
Consultor en Análisis de Datos y Automatización
Lideré proyectos de Business Intelligence y Automatización de Procesos, diseñando e implementando soluciones que transformaron datos en conocimiento estratégico y digitalizaron tareas críticas, generando mayor eficiencia y valor para la operación.
Durante esta etapa, desarrollé:
Análisis avanzado de datos en encuestas, estudios de satisfacción (PQRS) e investigaciones de mercado, obteniendo insights clave para decisiones de alto nivel.
Informes gerenciales y dashboards ejecutivos, que permitieron a la dirección monitorear KPIs críticos en tiempo real y actuar con base en evidencia.
Flujos de automatización para la recolección de datos, marketing, gestión comercial y procesos administrativos, logrando reducción de tiempos y minimización de errores.
Presentaciones técnicas y reportes estratégicos ante direcciones y entidades gubernamentales, asegurando claridad, compliance y fortalecimiento de relaciones institucionales.
Durante esta etapa, desarrollé:
+25% de incremento en satisfacción de clientes mediante análisis estructurado y planes de acción.
Reducción significativa en los tiempos operativos gracias a la automatización de procesos clave.
Mayor transparencia y trazabilidad en información crítica de proyectos de infraestructura y logística.
Regional Customer Success & Operations Manager
Dirigí operaciones comerciales y logísticas en hasta 8 ciudades simultáneamente, gestionando estrategias de crecimiento, experiencia de cliente y eficiencia operativa en un entorno de alta exigencia y escalabilidad.
Durante esta etapa, desarrollé:
Diseñé e implementé estrategias de crecimiento basadas en datos, logrando un 25% de incremento mensual promedio en ventas y operaciones.
Formé y acompañé a más de 5.000 colaboradores en campo, construyendo equipos productivos, comprometidos y alineados con estándares de servicio y seguridad.
Lideré iniciativas de automatización y optimización de procesos operativos, que elevaron la eficiencia y generaron ingresos mensuales superiores a USD $2.5 millones.
Gestioné alianzas estratégicas con más de 300 establecimientos, fortaleciendo la oferta comercial y el posicionamiento de la marca en la región.
Presenté y gestioné métricas de desempeño mediante dashboards dinámicos y KPIs estratégicos, permitiendo a la dirección tomar decisiones informadas y en tiempo real.
Durante esta etapa, desarrollé:
Cumplimiento del 100% de metas trimestrales.
Incremento sostenido en satisfacción del cliente gracias a estrategias de éxito del cliente y mejoras continuas en los procesos.
Consolidación de la operación regional como referente en eficiencia y escalabilidad dentro de la compañía.
Regional Customer Success & Operations Manager
Gestioné la operación regional de Uber en una ciudad capital de Colombia, liderando estrategias comerciales, alianzas estratégicas y programas de capacitación que fortalecieron la adopción de la plataforma en un mercado competitivo y en evolución.
Durante esta etapa, desarrollé:
Entrené a más de 3.000 conductores y 1.500 usuarios, mejorando de forma significativa la calidad del servicio, la seguridad y la experiencia en la plataforma.
Alcancé todas las metas comerciales utilizando menos del 50% del presupuesto asignado, demostrando eficiencia en la gestión de recursos y priorización estratégica.
Establecí más de 50 alianzas locales, que aumentaron la presencia de Uber en la región y mejoraron la adopción frente a competidores.
Implementé procesos de retroalimentación y análisis de métricas operativas, logrando mantener los indicadores de PQRS 80% por debajo del promedio nacional.
Aseguré el 100% de cumplimiento en objetivos trimestrales, incluso en un contexto de alta incertidumbre regulatoria.
Durante esta etapa, desarrollé:
Posicionamiento de Uber como alternativa competitiva y confiable en la región.
Operación más eficiente gracias al uso disciplinado de métricas y optimización de recursos.
Fortalecimiento del relacionamiento con actores locales mediante alianzas estratégicas sostenibles.
KEY
STRENGTHS
Core Competencies
Data Analytics & Decision Making
Experiencia en extraer, limpiar y analizar grandes volúmenes de datos para transformarlos en insights accionables que respaldan decisiones estratégicas.
Herramientas: Power BI, Tableau, Qlik Sense, Looker Studio, Excel Avanzado + Power Query, Python (pandas, numpy, matplotlib), SPSS, R.
Process Automation & Optimization
Diseño de flujos digitales que eliminan tareas repetitivas, aumentan la eficiencia operativa y reducen tiempos de gestión, aplicando Lean Six Sigma y análisis estadístico.
Herramientas: n8n, Zapier, Make (Integromat), APIs REST, Webhooks.
Executive Visualization & Strategic Communication
Transformación de información compleja en dashboards ejecutivos y reportes claros, facilitando el monitoreo de KPIs y la comunicación con stakeholders.
Herramientas: Power BI, Tableau, Qlik Sense, Looker Studio, Excel Avanzado.
ERP/CRM Management & Operational Resilience
Gestión de sistemas para mejorar procesos internos y la experiencia del cliente, con capacidad de adaptación en entornos dinámicos.
Herramientas: SAP ERP, Microsoft Dynamics 365, HubSpot, Zoho CRM, Salesforce.
Database Management & Analytical Thinking
Manejo de datos estructurados y no estructurados para resolver problemas complejos, detectar patrones y proponer soluciones innovadoras.
Herramientas: SQL, NoSQL, Python.
Survey Analytics
Diseño, procesamiento y análisis de encuestas para convertir la voz del cliente o colaborador en estrategias medibles.
Herramientas: Google Forms, Typeform, Microsoft Forms, SurveyMonkey, Power BI, Excel.
System Integration
Construcción de ecosistemas digitales conectados que aseguran coherencia en la información y escalabilidad.
Herramientas: SAP ERP, Microsoft Dynamics 365, HubSpot, Zoho, Salesforce, Google Workspace, Microsoft 365, APIs REST, Webhooks.
Decision-Making Consulting
Acompañamiento en la interpretación de resultados y definición de estrategias, aplicando marcos de gestión empresarial.
Herramientas metodologías: Lean Six Sigma, Business Model Canvas, Balanced Scorecard, BI Tools.
Collaborative Leadership & Strategic Partnerships
Liderazgo de equipos multidisciplinarios y construcción de alianzas comerciales sólidas, orientadas a resultados sostenibles.
Herramientas de apoyo: Slack, Microsoft Teams.
Self-Management & Strategic Organization
Gestión simultánea de múltiples proyectos con enfoque en prioridades y cumplimiento bajo presión.
Herramientas de apoyo: Notion, Trello, Asana.
Agile Methodologies & Adaptability
Aplicación de principios ágiles en entornos de transformación digital, combinando flexibilidad y disciplina para adaptarse a nuevos requerimientos.
Herramientas de apoyo: Jira, Trello, Asana.
Cloud & Scalability
Diseño de soluciones digitales escalables y seguras.
Herramientas: Google Cloud, Microsoft Azure, AWS.